Traducción
Reformulación escrita en una lengua de destino, del mensaje contenido en un documento redactado en una lengua de origen. El objetivo de la traducción es crear una relación de equivalencia entre el texto original y el texto final, es decir, la seguridad de que ambos textos comunican la misma idea o mensaje, a la vez que se tienen en cuenta aspectos como el género textual, el contexto, las reglas gramaticales de cada una de las lenguas, las convenciones estilísticas, la fraseología, etc.
- Por campos temáticos: financiera, petróleos, jurídica, corporativa, humanidades, instructivos, manuales y documentación, cultura, etc.
- Literaria: las traducciones literarias son aquellas en las que mantener la forma y el estilodel texto es tan importante como preservar el propio significado del texto original; es el fruto derivado de la toma de decisiones del traductor, que ha de adoptar una serie de estrategias entre las que se destacan, sin duda alguna, la lectura repetida del texto así como una documentación exhaustiva del texto origen, con el fin de comprender el estilo y los recursos literarios antes de plasmarlo en el texto final. Los textos literarios son más subjetivos y menos informativos y sirven generalmente para reflejar una experiencia estética o artística, como un poema, una novela, textos académicos o ciertos artículos periodísticos.
- Revisión técnica: son las traducciones que requieren la intervención de un revisor técnico. Un revisor técnico es aquel profesional en su área (medicina, ingeniería, jurídica, financiera, etcétera) que colabora con nosotros supervisando la traducción terminada para perfeccionarla y ajustarla de acuerdo con la terminología específica que se utilice en esa área.
- Localización: proceso de adaptación de un producto y su documentación a un mercado, región o país de acuerdo con las características lingüísticas y culturales locales.
En la labor de localización es muy importante comprobar la homogeneidad de la terminología en los múltiples componentes, de igual manera es necesario adaptar los elementos culturales al país de destino (horarios, moneda etc.).
- Corrección de estilo: examen de un texto de destino, en cuanto a su adecuación a las convenciones textuales de la lengua de destino, equivalencia en el registro de las lenguas de origen y de destino, y recomendación de las correcciones del caso La corrección de un texto no sólo ha de ajustarse a la prescripción de la gramática normativa. La corrección de estilo es una de las revisiones fundamentales de un texto. Es un trabajo humano irreemplazable, ninguna máquina es capaz de controlar el estilo y el ajuste de significado de un texto. La corrección de estilo consiste en una revisión general de todos los elementos que componen la obra: el estilo, la correcta elección de los términos empleados, la corrección o la adecuación de localismos, extranjerismos y modismos, la aplicación de las normas establecidas en los manuales de estilo y pretende no sólo pulir la calidad general de la publicación, sino darle además una coherencia global. La diferencia entre un traductor y un buen traductor recae en el estilo.
Traducción de un documento del idioma español a una lengua extranjera o viceversa, con fe pública y carácter oficial, efectuada por un traductor oficial debidamente nombrado y autorizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La traducción oficial es necesaria para certificar que el contenido del documento traducido se corresponde con el del original.
Suele ser obligatorio cuando queremos mostrar documentos oficiales y legales ante las autoridades de países en los que no se habla oficialmente el idioma en el que esos documentos han sido escritos.
Generalmente se exige traducción oficial para:
– documentos administrativos, entre los que se encuentran los públicos (certificados matrimoniales, de defunción, de registro, de constitución, denuncias, etc.), privados (certificados laborales, referencias, contratos, etc.) y los académicos (notas, títulos, actas, diplomas, etc.)
– documentos notariales
– documentos judiciales (sentencias, resoluciones, veredictos, etc.).
– Expedientes de adopción.
Las traducciones oficiales certifican los documentos que usted requiera en un plazo de tiempo mínimo.